Concepción Company Company

Instituto de Investigaciones Filológicas

Nació en Madrid en diciembre de 1954, llegó a México en 1975 y se naturalizó mexicana en 1978.

Realizó sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo los respectivos grados en 1980, 1983 y 1988. Es investigadora de la UNAM desde 1984, institución de la que actualmente es Investigadora Emérita. Es investigadora del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel III.

Guadalupe Márquez Guzmán

Facultad de Ciencias

La carrera académica y profesional de la doctora Judith Márquez Guzmán, ha estado ligada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como alumna de la licenciatura, maestría y doctorado en la Facultad de Ciencias (FC), y como una de sus profesoras, investigadoras y divulgadoras de conocimientos científicos más destacadas.

Simeón Gilberto Giménez Montiel

Instituto de Investigaciones Sociales

El doctor Giménez Montiel, de origen paraguayo, forma parte de la camada de académicos que llegaron a México como exiliados en los años 70, evadiendo las dictaduras militares del Cono Sur. Obtuvo su carta de naturalización mexicana en septiembre de 1982. Inicialmente se incorporó como profesor titular en el Departamento de Sociología de la Universidad Iberoamericana, donde impartió clases entre 1973 y 1979.

Antonio Eusebio Lazcano Araujo

Facultad de Ciencias

Nacido en México en 1950, es uno de los biólogos que más aportes ha hecho a la docencia, la divulgación y la investigación en evolución en nuestro país y uno de los científicos más destacados de México, figurando en la lista de los 100 investigadores más notables. Estudió la licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde también obtuvo el doctorado en Ciencias en 1996. La obra académica del doctor Lazcano Araujo es un ejemplo destacado de equilibrio entre las actividades docentes, de investigación y difusión del conocimiento científico no sólo en nuestro país, sino también en otras naciones, en donde con frecuencia es invitado a impartir conferencias y seminarios de investigación sobre su trabajo. Ha sido profesor invitado en las universidades de La Habana, la Universidad Autónoma de Madrid (en donde ocupó la Cátedra BBVA), la Universidad de Houston, la Universidad de Valencia, de la Universidad de Orsay Paris-Sud, la Universidad de California en San Diego, la Universidad de Roma, así como investigador visitante en el Instituto Pasteur de Paris, en el ETH Zentrum de Zurich, en el Instituto A. N. Bakh de Bioquímica de Moscú, entre otros.

Carlos Alejandro Tello Macías

Facultad de Economía

En 1960, Carlos Alejandro Tello Macías inicia lo que sería una prolífica actividad académica y docente en la entonces Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como profesor adjunto de Horacio Flores de la Peña. Desde entonces ha estado permanentemente vinculado a la unam, como profesor y como investigador; hoy tiene ya más de 33 años de servicio académico y es profesor titular “C” de tiempo completo, bajo la figura de contratación como jubilado docente. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con el Nivel III.

Juan José Sánchez Sosa

Facultad de Psicología 

Obtuvo su licenciatura en Psicología en 1970 en el entonces Colegio de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; posteriormente obtuvo su maestría (1974) y doctorado (en 1983), en la universidad de Kansas, que en esa época se consideraba la Meca de su especialidad, el Análisis Conductual Aplicado. Esta experiencia es la que define e inicia su perspectiva como docente, investigador y promotor incansable de una psicología científica con un alto compromiso social. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con el nivel iii, en tercera renovación, y ostenta el máximo nivel de estímulos en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE) ya por veinte años.

Raúl Carrancá y Rivas

Facultad de Derecho

Nació el 6 de septiembre de 1930 en la Colonia Del Valle del Distrito Federal en el seno de un hogar que veneró por igual a México y a España; una familia que vivió siempre envuelta en una atmósfera de amor por el Derecho y la Literatura. Heredero de un inmenso torrente cultural, por ambos lados fue descendiente de artistas y literatos. Del materno, como su abuelo José Pablo Rivas poeta y dramaturgo, su propia madre Gloria Rivas Panedas, poetisa, y sus dos tíos, Humberto y José, grandes poetas españoles de la corriente literaria del ultraísmo; del paterno como hijo de Raúl Carrancá y Trujillo, ilustre jurista y sobresaliente escritor, poeta y orador.

Destacados