Lista de actividades
PASPA
Convocatoria 2023
La Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) invita a las entidades académicas a presentar candidatos para concursar por una beca del Programa de Apoyos para la Superación del Personal Académico de la UNAM.
I.Objetivo:
Contribuir a la superación del personal académico y al fortalecimiento de la planta académica de las entidades, mediante apoyos para realizar estudios de posgrado o estancias sabáticas, posdoctorales y de investigación.
III. Normas de Procedimiento:
1. Sólo las solicitudes de apoyo debidamente requisitadas y acompañadas con la documentación correspondiente, impresa a dos caras, serán evaluadas y dictaminadas por medio de los procedimientos que se establecen en las Reglas de Operación 2023 del Programa de Apoyos para la Superación del Personal Académico.
6. Los resultados se darán a conocer de acuerdo al siguiente calendario:
- PERIODO 2023-I - a partir del 17 de marzo de 2023
- PERIODO 2023-II - a partir del 12 de junio de 2023
- PERIODO 2023-III - a partir del 2 de octubre de 2023
Periodo 2023 - III a partir del 2 de octubre 2023 |
|
Convocatoria 2023 |
![]() |
Resultados 2023 - III |
![]() |
Responsable:
Ing. Magdalena Hernández Guzmán
Directora de Formación Académica
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 55 5665 2717 y 55 5622 6253
Fax: 55 5622 6694
Contacto:
Lic. Martha Elena Avelino Hernández
Jefa del Departamento PASPA NACIONAL
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 55 5622 6251
Fax: 55 5622 6694
Contacto:
Lic. María de la Luz Patricia Vital Hernández
Jefa del Departamento PASPA AL EXTRANJERO
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 55 5622 6252
Fax: 55 5622 6694
POSDOC
Convocatoria 2023
Considerando que la participación de jóvenes recientemente doctorados ha estimulado la vitalidad y creatividad de los grupos científicos y ha propiciado su integración a grupos de investigación que enriquecen su superación académica, la Universidad Nacional Autónoma de México convoca a sus entidades académicas a presentar candidatos y candidatas para concursar por una beca posdoctoral en la UNAM.
I. Objetivo
1. Fortalecer el quehacer científico y de formación de recursos humanos de alto nivel en las entidades académicas, apoyándolas con la participación de jóvenes recientemente doctorados para que desarrollen un proyecto de investigación novedoso en la UNAM.
Considerando que la participación de jóvenes recién doctorados ha estimulado la vitalidad y creatividad de los grupos científicos y ha propiciado su integración a grupos de investigación que enriquecen su superación académica, la Universidad Nacional Autónoma de México convoca a sus entidades académicas a presentar candidatos para concursar por una beca posdoctoral en la UNAM.
IV. Bases
- Las solicitudes de beca debidamente requisitadas y acompañadas con la documentación correspondiente (carpeta electrónica con los archivos digitales en formato PDF), serán evaluadas y dictaminadas por medio de los procedimientos que se establecen en las Reglas de Operación del Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM.
- A partir de la fecha de publicación de esta convocatoria, los interesados e interesadas deberán dirigirse a las entidades académicas y presentar su solicitud de beca completa. Las entidades académicas determinarán la fecha límite de entrega de las solicitudes.
- La entidad académica deberá entregar las solicitudes a la DGAPA, a la Coordinación de Humanidades o a la Coordinación de la Investigación Científica, según corresponda, de acuerdo al siguiente calendario:
Para facultades y escuelas:
Renovaciones
- Periodo I. Estancias que inicien en agosto 2023, la fecha límite será 31 de mayo de 2023.
- Periodo II. Estancias que inicien en febrero 2024, la fecha límite será el 24 de noviembre de 2023.
Los resultados de las evaluaciones se darán a conocer:
- Periodo I. A partir del 28 de julio de 2023.
- Periodo II. A partir del 29 de enero de 2024.
Convocatoria 2023 |
![]() |
Responsable:
Ing. María Magdalena Hernández Guzmán
Directora de Formación Académica
Correo electrónico: herguzEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 55 5665 2717 y 55 5622 6253
Fax: 55 5622 6694
Contacto:
Lic. Rosana Torres Lechuga
Jefa del Departamento de Fortalecimiento Académico
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 55 5622 6183
Fax: 55 5622 6694
POSDOC
Convocatoria 2023
Considerando que la participación de jóvenes recién doctorados ha estimulado la vitalidad y creatividad de los grupos científicos y ha propiciado su integración a grupos de investigación que enriquecen su superación académica, la Universidad Nacional Autónoma de México convoca a sus entidades académicas a presentar candidatos para concursar por una beca posdoctoral en la UNAM.
I. Objetivo
1. Fortalecer el quehacer científico y de formación de recursos humanos de alto nivel en las entidades académicas, apoyándolas con la participación de jóvenes recién doctorados para que desarrollen un proyecto de investigación novedoso en la UNAM.
IV. Bases
- Las solicitudes de beca debidamente requisitadas y acompañadas con la documentación correspondiente (carpeta electrónica con los archivos digitales en formato PDF), serán evaluadas y dictaminadas por medio de los procedimientos que se establecen en las Reglas de Operación del Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM.
- A partir de la fecha de publicación de esta convocatoria, los interesados e interesadas deberán dirigirse a las entidades académicas y presentar su solicitud de beca completa. Las entidades académicas determinarán la fecha límite de entrega de las solicitudes.
- La entidad académica deberá entregar las solicitudes a la DGAPA, a la Coordinación de Humanidades o a la Coordinación de la Investigación Científica, según corresponda, de acuerdo al siguiente calendario:
Para facultades y escuelas:
Becas nuevas
- Periodo I. Estancias que inicien en agosto de 2023 la fecha límite será el 10 de febrero de 2023.
- Periodo II. Estancias que inicien en febrero de 2024 la fecha límite será el 18 de agosto de 2023.
Los resultados de las evaluaciones se darán a conocer:
- Periodo I. A partir del 2 de junio de 2023.
- Periodo II. A partir del 5 de diciembre de 2023.
Convocatoria 2023 |
![]() |
Resultados Periodo - II Becas nuevas |
![]() |
Responsable:
Ing. María Magdalena Hernández Guzmán
Directora de Formación Académica
Correo electrónico: herguzEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 55 5665 2717 y 55 5622 6253
Fax: 55 5622 6694
Contacto:
Lic. Rosana Torres Lechuga
Jefa del Departamento de Fortalecimiento Académico
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 55 5622 6183
Fax: 55 5622 6694
POSDOC
Convocatoria 2023
Considerando que la participación de jóvenes recientemente doctorados ha estimulado la vitalidad y creatividad de los grupos científicos y ha propiciado su integración a grupos de investigación que enriquecen su superación académica, la Universidad Nacional Autónoma de México convoca a sus entidades académicas a presentar candidatos y candidatas para concursar por una beca posdoctoral en la UNAM.
I. Objetivo
1. Fortalecer el quehacer científico y de formación de recursos humanos de alto nivel en las entidades académicas, apoyándolas con la participación de jóvenes recientemente doctorados para que desarrollen un proyecto de investigación novedoso en la UNAM.
IV. Bases
- Las solicitudes de beca debidamente requisitadas y acompañadas con la documentación correspondiente (carpeta electrónica con los archivos digitales en formato PDF), serán evaluadas y dictaminadas por medio de los procedimientos que se establecen en las Reglas de Operación del Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM.
- A partir de la fecha de publicación de esta convocatoria, los interesados e interesadas deberán dirigirse a las entidades académicas y presentar su solicitud de beca completa. Las entidades académicas determinarán la fecha límite de entrega de las solicitudes.
- La entidad académica deberá entregar las solicitudes a la DGAPA, a la Coordinación de Humanidades o a la Coordinación de la Investigación Científica, según corresponda, de acuerdo al siguiente calendario:
Para facultades y escuelas:
Renovaciones
- Periodo I. Estancias que inicien en agosto de 2023 la fecha límite será el 31 de mayo de 2023.
- Periodo II. Estancias que inicien en febrero de 2024 la fecha límite será el 24 de noviembre de 2023.
Los resultados de las evaluaciones se darán a conocer:
- Periodo I. A partir del 28 de julio de 2023.
- Periodo II. A partir del 29 de enero de 2024.
Convocatooria 2023 |
![]() |
Resultados Periodo - II Renovaciones |
![]() |
Responsable:
Ing. María Magdalena Hernández Guzmán
Directora de Formación Académica
Correo electrónico: herguzEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 55 5665 2717 y 55 5622 6253
Fax: 55 5622 6694
Contacto:
Lic. Rosana Torres Lechuga
Jefa del Departamento de Fortalecimiento Académico
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 55 5622 6183
Fax: 55 5622 6694
PEPASIG
Convocatoria 2024
Con el objeto de estimular la actividad del profesorado de asignatura que ha realizado una labor sobresaliente, así como fortalecer las actividades docentes en la Institución, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por medio de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA), convoca a las y los profesores de asignatura que imparten clases frente a grupo, asesoría presencial o en línea, en los planes y programas de estudios aprobados por el Consejo Universitario en el Sistema Escolarizado y en el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, a participar en el Programa de Estímulos a la Productividad y al Rendimiento del Personal Académico de Asignatura (PEPASIG), de acuerdo con las siguientes:
VI. Calendario:
Segundo periodo de registro 2024-II
- Las y los académicos que cumplan con los requisitos, podrán registrar su solicitud y deberán conservar el comprobante digital emitido por el sistema en la página electrónica http://dgapa.unam.mx/index.php/estimulos/pepasig a partir del 15 de enero desde las 12:00 y hasta las 15:00 horas del viernes 23 de febrero de 2024. Es responsabilidad de la o el académico resguardar y hacer entrega del comprobante de registro.
- A más tardar a las 15:00 horas del 26 de febrero de 2024, enviarán en formato digital por correo electrónico a la secretaría general, académica o área responsable del estímulo de su entidad de adscripción, el comprobante de registro y la copia digital del título, grado o cédula profesional, de acuerdo a la Base V, inciso e). De no enviar los comprobantes de registro y grado académico, no serán considerados para la evaluación del PEPASIG. Si la o el académico gozó del PEPASIG en el semestre 2024-I, no requerirá realizar el registro de la solicitud ni enviar su comprobante de estudios.
- Del 29 de enero y hasta el 1 de marzo de 2024 las secretarías generales, académicas o área responsable del estímulo capturarán las evaluaciones correspondientes al ejercicio 2024-II en el SREA.
- A más tardar a las 15:00 horas del lunes 4 de marzo, enviarán al Departamento de Estímulos de la DGAPA las evaluaciones del profesorado. Las y los académicos de nuevo ingreso al programa tendrán que adjuntar la copia digital del título, grado o cédula profesional, de acuerdo a la Base V, inciso e). De no presentar el documento, no se realizará el trámite de ingreso. Las y los académicos que soliciten renovación o permanencia, incluirán la documentación sólo cuando haya modificación o actualización de grado. Todos los trámites se realizarán de manera digital. Las dependencias que den cumplimiento en la fecha establecida, verán reflejado el pago del estímulo en la segunda quincena del mes de abril de 2024. Es responsabilidad de cada entidad enviar la documentación completa para que las evaluaciones puedan ser tramitadas.
- Las modificaciones en el número de horas y/o grado académico, podrán ser capturadas hasta el viernes 31 de mayo y enviadas al Departamento de Estímulos de la DGAPA a más tardar a las 15:00 horas del lunes 03 de junio. El pago del estímulo correspondiente a la última entrega se verá reflejado en la segunda quincena del mes de agosto de 2024.
Convocatoria 2024 |
![]() |
Sistemas de Registro en Línea:
Responsable:
Mtro. Javier Urbieta Zavala
Director de Estímulos y Reconocimientos
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 55 5622 6250 y 55 5622 6274
Fax: 55 5666 0256
Contacto:
M.A.D. Taydé Teresa Pérez Balvanera
Jefa del Departamento de Estímulos
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 55 5622 6304 y 55 5622 6303
Fax: 55 5665 7234
![]() |
55 34 79 37 20 55 34 79 32 40 55 78 86 50 99 |