PRIDE - Reglas de Operación
PRIDE - Convocatoria
PAPIIT - Convocatoria - 2025
PDI - 2023 - 2027
Campaña - UNAM
GACETA UNAM
Campaña - UNAM
PAPIIT - Solicitudes aprobadas - Convocatoria 2026
Designación Rector
Gaceta UNAM
Galardonados 2025
Egresados
Octubre - Mes - Cuidados
Exposición - CALAVERAS
INFOCAB Convocatoria 2026
DESCARGA GACETA UNAM
Gaceta UNAM
UNAM - Global
Programa Racionalidad Presupuestaria 2025
Mundial CanSat 2026

Micrositios

Referencias DGAPA

Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos

05 chritoph neger

Dr. Christoph Neger

Investigación en ciencias sociales

Nacido en Graz, Austria, en 1988, el doctor Neger inició su formación académica desde una perspectiva integral con el objetivo de vincular las Ciencias Sociales con las problemáticas ambientales. Obtuvo la licenciatura en Geografía y la maestría en Desarrollo Urbano y Regional Sustentable en la Universidad de Graz en Austria. Desde los inicios de su carrera académica se involucró en actividades de docencia e investigación, como asistente estudiantil para distintos cursos de la Universidad de Graz y en la empresa de investigación Joanneum Research.

Culminó su formación en México, con una estancia corta en El Colegio de Michoacán y, posteriormente, con el doctorado en Geografía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su investigación doctoral sobre Actores y redes sociales involucrados en el desarrollo del ecoturismo en la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, Veracruz, fue reconocida con la distinción mejor tesis en Geografía Económica 2019-2020 de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y con la Medalla Alfonso Caso de la UNAM.

En mayo 2020 inició su labor como Investigador Asociado “C” en el Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía (IG) de la UNAM y en 2024 recibió la promoción a Investigador Titular “A” de tiempo completo y la definitividad. Tiene nivel “C” en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE), de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM y desde el 2021 es parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en el Nivel 1.

En 2024 solicitó su cambio a la recién creada Unidad Académica de Estudios Territoriales Yucatán ubicada en la Ciudad de Mérida, lo cual impacta de manera positiva para el Instituto y la UNAM, por la presencia de un mayor número de investigadores y el desarrollo de vínculos académicos con diversas instituciones a nivel regional. A partir de septiembre 2025 ha sido nombrado Coordinador de Vinculación de dicha unidad.

La investigación del doctor Neger está enfocada al estudio de las relaciones sociales en el contexto de los problemas ambientales actuales. Sigue el planteamiento de que para encontrar una solución de estos desafíos se requiere de la adecuada participación, coordinación y colaboración de los actores sociales involucrados. Asimismo, para entender la compleja interrelación entre sociedad y medio ambiente, se basa en la perspectiva integral desde la Geografía. A lo largo de su trayectoria ha aplicado este enfoque en dos líneas de investigación: inició con el estudio del turismo sustentable, sobre temas de ecoturismo en áreas naturales protegidas y el turismo en el contexto del cambio climático. A partir de ahí se originó su línea actual, acerca de un tema de creciente relevancia ante el cambio climático y crucial para las áreas naturales protegidas de México: la gestión del riesgo de incendios forestales y el manejo del fuego. En este contexto, su enfoque pionero combina el análisis de redes sociales con sistemas de información geográfica, profundizando el entendimiento de la gestión de los riesgos socioambientales.

El trabajo de investigación del doctor Neger se ve reflejado en 24 artículos publicados en revistas indexadas en Web of Science y Scopus y 37 otros productos académicos publicados o aceptados, incluyendo otros tres artículos, un libro, 13 capítulos y 14 mapas. Destacan artículos posicionados en algunas de las revistas de mayor renombre en los ámbitos del turismo y la gestión de riesgos, como Tourism Management (Factor de impacto 2024: 12.4), International Journal Of Disaster Risk Reduction (FI: 4.5), Journal Of Outdoor Recreation And Tourism (FI: 4.4) y Natural Hazards (FI: 3.7). Las publicaciones del doctor Neger han sido referente para otros estudios, con 318 citas en documentos académicos de otros autores, incluyendo 150 registradas en Web of Science y Scopus.

Para fortalecer el trabajo de investigación, desde el 2021 el doctor Neger ha liderado como investigador responsable tres proyectos consecutivos dentro del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) administrado por la DGAPA, UNAM; además participó entre 2022 y 2024 como corresponsable técnico en un proyecto de Ciencias de Frontera, demostrando su capacidad para colaborar en proyectos de mayor escala y complejidad y es responsable técnico de un Proyecto de Investigación Científica y Humanística en Ejes Estratégicos de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTi), seleccionado en la convocatoria 2025. La mayor parte de estos financiamientos se ha destinado a apoyos para estudiantes y para trabajo de campo, parte esencial del trabajo del doctor Neger, para obtener información y compartir los resultados a los actores interesados en las zonas de estudio.

Ha establecido colaboraciones que trascienden fronteras disciplinarias e institucionales, incluyendo vínculos intradepartamentales en el Instituto de Geografía, cooperaciones con otros Institutos de la UNAM y con centros de investigación y universidades estatales, sobre todo en los estados del sureste de México, además de conexiones internacionales con investigadores en Suecia, Estados Unidos, Reino Unido y Austria. Además, forma parte de redes y organizaciones científicas en México, España y Austria.

En cuanto a la formación de recursos humanos ha impartido nueve asignaturas en licenciatura y cinco en posgrado en la UNAM (Facultad de Filosofía y Letras, Escuela Nacional de Estudios Superiores, campus Mérida, Posgrado en Geografía), acerca de temas relacionadas con su investigación, incluyendo enfoques ambientales y sociales. Como asesor de tesis, ha dirigido exitosamente la graduación de cuatro estudiantes de licenciatura, uno de maestría y uno de doctorado. Otras cuatro tesis de licenciatura y una de maestría están en proceso. Aunado a esto, ha tenido una amplia participación como integrante de comités tutoriales y sinodales de exámenes de grado de otros seis estudiantes de licenciatura, uno de maestría y cinco de doctorado. Ha gestionado becas para 18 estudiantes y cinco servicios sociales.

El doctor Neger ha publicado cuatro documentos de divulgación, impartido 52 ponencias en eventos nacionales e internacionales de difusión y divulgación, y participado en 18 entrevistas mediáticas, además de la participación en la moderación y organización de mesas en congresos nacionales e internacionales, la organización de dos coloquios y desde el 2024 la coordinación del Seminario Permanente Geografía del Fuego

Su compromiso institucional se ve reflejado en la cooperación en 18 comisiones y comités, incluyendo en cinco comisiones institucionales a los que fue nombrado por el Consejo Interno del Instituto de Geografía (para la selección de becas posdoctorales y procesos electorales de la Unidad de Posgrados de la UNAM) y la representación de la directora del Instituto en el Comité Académico del Posgrado en Geografía de la UNAM de agosto 2024 a agosto 2025. También ha participado en comisiones y comités para la selección de alumnos de posgrado, para la revisión de resúmenes enviados a congresos y para programas públicos del Gobierno de Veracruz y la SECIHTI, además de participar en la revisión de una propuesta de ley para la Cámara de Diputados. Ha fungido como árbitro en 35 manuscritos, incluyendo evaluaciones para revistas de prestigio internacional como Nature Communications (FI: 15.7) y Communications Earth & Environment (FI: 8.9) y como evaluador de proyectos PAPIIT para la DGAPA, UNAM.

En virtud de su notable y prometedora carrera como investigador, su experiencia profesional, su empeño en la formación de recursos humanos y su capacidad para establecer puentes entre la investigación básica y la aplicada, el doctor Christoph Neger es distinguido ganador del Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2025 en el área de Investigación en ciencias sociales.