Dra. Blanca Gutiérrez Galindo
Investigación en artes
La doctora Blanca Gutiérrez Galindo nació en Saltillo, Coahuila, en 1960. Obtuvo el grado de licenciada por Filosofía en la Universidad de Guanajuato, es maestra en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), hoy Facultad de Artes y Diseño (FAD), y doctora en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras, ambas de la Universidad Nacional Autónoma México (UNAM).
Maestro Alejandro Alvarado y Carreño
Docencia en artes
El maestro Alejandro Alvarado y Carreño nació en la Ciudad de México en 1933. En 1955, obtuvo un diploma por sus estudios realizados en la carrera de Técnico Constructor en la Escuela Técnica Industrial Wilfrido Massieu del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Es profesor titular “C” en el área de Grabado de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Dra. Carmen Patricia Rodríguez Pérez
Docencia en Educación Media Superior (ciencias exactas y naturales)
La doctora Carmen Patricia Rodríguez Pérez nació en la Ciudad de México en 1957. Estudió la licenciatura en Biología y la maestría en Ciencias, en el área de Biología, en la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y obtuvo el doctorado en Ciencias de la Educación por el Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México.
Dra. Arcelia Lara Covarrubias
Docencia en Educación Media Superior (humanidades, ciencias sociales y económico-administrativas)
La doctora Arcelia Lara Covarrubias estudió las licenciaturas en Lengua y Literaturas Hispánicas, en la hoy Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán; y en Filosofía, en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), ambas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Llevó a cabo sus estudios de maestría en Literatura Española en dicha facultad, y los de doctorado en Humanidades en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, grado que obtuvo con la tesis “El concepto de ficción en la teoría literaria de Alfonso Reyes” que, como su nombre lo indica, estudia aspectos teóricos de uno de los ensayistas más importantes que ha conocido nuestro país y la lengua española.
Dra. María Cristina Piña Barba
Innovación tecnológica y diseño industrial
La doctora María Cristina Piña Barba realizó sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado en Física, este último en el área de Física Cuántica Experimental, en la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó su carrera docente en 1969, incorporándose como profesora del posgrado de la UNAM en 1998.