Dr. Germán Buitrón Méndez
Investigación en ciencias exactas
Germán Buitrón Méndez obtuvo el título de ingeniero químico por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1987. Realizó sus estudios de maestría (1990) y los de doctorado (1993) en el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Toulouse, Francia, en el área de Ingeniería de tratamiento de aguas.
Dr. Carlos Arámburo de la Hoz
Investigación en ciencias naturales
El doctor Carlos Arámburo de la Hoz nació en Teziutlán, Pue., en 1953. Realizó sus estudios de licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo, así como los de maestría y doctorado en Ciencias Químicas (Bioquímica) en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo la mención honorífica en su título de licenciatura y la Medalla Gabino Barreda por sus estudios de doctorado. Durante su etapa de formación académica, desarrolló trabajo de investigación en el Departamento de Bioquímica del hoy Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (1975-1983) y de docencia en la Facultad de Ciencias de la UNAM (1979-1989), para luego incorporarse como investigador al Instituto de Investigaciones Biomédicas de esta Universidad (1983-1993).
Dr. Juan José Morrone
Docencia en ciencias naturales
El doctor Morrone nació en Quilmes, Argentina, y en el 2005 se naturalizó mexicano. Realizó sus estudios de licenciatura en Biología (Zoología) y de doctorado en Ciencias Naturales en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Desde 1998, es profesor de tiempo completo de la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se desempeña como profesor titular “C”. Ha alcanzado el máximo nivel de estímulo en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE) de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM y, desde hace casi dos décadas, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el nivel III.
Dra. Carmen Selene Cansino Ortiz
Investigación en ciencias sociales
La doctora Carmen Selene Cansino Ortiz realizó sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado en Psicología en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es reconocida por sus innumerables aportaciones sobre el funcionamiento de la memoria y la relación que ésta tiene con otros procesos cognitivos como la percepción, la atención, el aprendizaje, el control cognitivo y el envejecimiento.
Dra. María Cristina Rosas González
Docencia en ciencias sociales
La doctora María Cristina Rosas González llevó a cabo sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado en Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su formación profesional, destaca también la obtención de un segundo doctorado en Estudios Latinoamericanos, el que realizó de igual forma en la División de Estudios de Posgrado de la FCPyS y cuyo grado obtuvo en el año 2000. Asimismo, cuenta con diversos estudios de especialización tanto en México como en el extranjero.