Dr. Oscar Ugarteche Galarza
Investigación en ciencias económico-administrativas
Oscar Ugarteche Galarza nació en Lima, Perú. Realizó la licenciatura en Finanzas en la Fordham University (Nueva York, EE. UU.); la maestría en Economía en la Escuela de Negocios de Londres de la London University (Inglaterra); y el doctorado en Filosofía e Historia en la University of Bergen (Noruega). Fue profesor de asignatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima, Perú) entre 1980 y 2004, así como consultor internacional en el mismo periodo. Actualmente, se desempeña como investigador titular “C” en el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con el nivel “C” de estímulo en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, y ostenta el NIVEL III en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) por el periodo 2020-2025.
Dra. Marcela Astudillo Moya
Docencia en ciencias económico-administrativas
Marcela Astudillo Moya nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se formó como maestra normalista en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas. Es licenciada en Economía por la Facultad de Economía (FE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), título que obtuvo con mención honorífica. Llevó a cabo sus estudios de maestría y doctorado en Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, graduándose en ambos casos con mención honorífica. Actualmente, se desempeña como investigadora titular “C” de tiempo completo, cuenta con el máximo nivel de estímulo en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores.
Dra. Atocha Aliseda Llera
Investigación en Humanidades
Atocha Aliseda Llera cursó la licenciatura en Matemáticas en la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo el grado de doctora en Filosofía por la Universidad de Stanford y, a su regreso a México, ingresó al Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIFS) de la UNAM, donde actualmente es investigadora titular “C” de tiempo completo. Cuenta con el máximo nivel de estímulo en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores con el con el nivel III.
Dra. Griselda Gutiérrez Castañeda
Docencia en Humanidades
Griselda Gutiérrez Castañeda es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente, se desempeña como profesora titular “C” de tiempo completo y se encuentra adscrita al Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM. Mantiene el máximo nivel de estímulo en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo y cuenta con el nivel III dentro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Dr. Arturo Pascual Soto
Investigación en artes
Arturo Pascual Soto es licenciado en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) (1986), maestro en Arqueología Clásica con especialidad en Etruscología por la Universidad Italiana para Extranjeros de Perugia y la Universidad de los Estudios de Roma (1994) y doctor en Antropología por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (1997). Además, en 2009 obtuvo el grado de doctor en Historia del Arte por la FFyL. Fue becario de los gobiernos de México e Italia, así como de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, para realizar estudios de maestría y doctorado. Hoy en día, es un destacado historiador del arte y arqueólogo, especializado en el estudio de la producción artística de Mesoamérica.