Eduardo Andrade Ibarra
Investigación en Ciencias Exactas
El doctor Eduardo Andrade nació en Tocumbo, Michoacán, México. Obtuvo su grado de físico en la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) en el año de 1966 y el grado de doctor en física en la Universidad William Marsh Rice, Texas, Estados Unidos de América (EUA), en 1972. Su área de trabajo ha sido la física nuclear experimental, y el uso de aceleradores para el análisis de materiales a través de técnicas de origen nuclear (TAON).
Dr. Federico Méndez Lavielle
Docencia en ciencias exactas
El doctor Federico Méndez Lavielle llevó a cabo sus estudios de licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y su formación de especialidad en la Università Degli Studi di Roma, en Italia; los de maestría y doctorado en Ingeniería Mecánica en la antigua División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM (DEPFI-UNAM). Por sus estudios de maestría obtuvo la mención honorífica y la medalla Gabino Barreda, y el premio 200 Años de la Enseñanza de la Ingeniería en México, patrocinado por la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería, por los mejores estudios de doctorado en ingeniería mecánica.
Dr. Miguel Martínez Ramos
Investigación en ciencias naturales
El doctor Miguel Martínez Ramos, originario de Santo Domingo Tomaltepec, Oaxaca, es un destacado biólogo y doctor en ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), distinguido a nivel nacional e internacional. Ha enriquecido su formación académica con estancias en los Estados Unidos de América (EUA), postdoctorales en la Universidad de Harvard y sabáticas en las Universidades de Stanford y California en Berkeley.
Dr. Luis Felipe Jiménez García
Docencia en ciencias naturales
El doctor Luis Felipe Jiménez García nació en la Ciudad de México, en 1960. Estudió la licenciatura, la maestría y el doctorado en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó una estancia posdoctoral en el prestigioso laboratorio de Cold Spring Harbor, Nueva York, de los Estados Unidos de América (EUA). Fue becario de maestría, doctorado y posdoctorado de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (dgapa). Como estudiante y profesor de tiempo completo, se ha dedicado a la biología celular del núcleo y nucléolo, siendo además pionero en el uso de la microscopía de fuerza atómica para el estudio de la estructura celular.
Dr. Manuel Generoso Becerra Ramírez
Investigación en ciencias sociales
El doctor Manuel Generoso Becerra Ramírez nació en la Ciudad de México el 17 de septiembre de 1952. Se graduó en la Facultad de Derecho (fd) de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), generación 1971-1975, con la tesis El arbitraje comercial internacional; cuenta con estudios de doctorado en la misma universidad, generación 1978-1980, con especialización en Derecho Constitucional y Administrativo. Realizó estudios de doctorado (PhD) en la Universidad Estatal de Moscú, Rusia, generación 1980-1985, y bajo la dirección del profesor Grigory Tunkin escribió la tesis en ruso titulada México y el nuevo orden económico internacional. Aspectos legales.