Dra. Abril Uscanga Barradas
Docencia en ciencias sociales
Abril Uscanga Barradas nació en Veracruz, México. Estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Veracruzana, la maestría y doctorado en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obteniendo mención honorífica en ambas. También llevó a cabo estudios de maestría en filosofía del derecho en la Universidad de Buenos Aires, realizó dos diplomados en la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo equivalencia al grado oficial universitario en el nivel académico de Doctora en Derecho por la Universidad de León, España, además de haber acreditado 127 cursos de actualización.
Dr. Christoph Neger
Investigación en ciencias sociales
Nacido en Graz, Austria, en 1988, el doctor Neger inició su formación académica desde una perspectiva integral con el objetivo de vincular las Ciencias Sociales con las problemáticas ambientales. Obtuvo la licenciatura en Geografía y la maestría en Desarrollo Urbano y Regional Sustentable en la Universidad de Graz en Austria. Desde los inicios de su carrera académica se involucró en actividades de docencia e investigación, como asistente estudiantil para distintos cursos de la Universidad de Graz y en la empresa de investigación Joanneum Research.
Dr. Luis Eduardo Servín Garcidueñas
Docencia en ciencias naturales
El doctor Luis Eduardo Servín Garcidueñas nació en 1986, es originario de Morelia, Michoacán, México. Desde joven le interesó el funcionamiento y la diversidad de la vida. Participó en eventos como la XIII Olimpiada Nacional de Biología de la Academia Mexicana de Ciencias, en la que obtuvo una medalla. Formó parte de la segunda generación de la Licenciatura en Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Recibió un reconocimiento por aprovechamiento académico y realizó una estancia en el Centro de Secuenciación del Genoma Humano de la Escuela de Medicina de Baylor, en Houston, Texas.
Dra. Claudia Gabriela Gonzaga Jáuregui
Investigación en ciencias naturales
La doctora Claudia Gabriela Gonzaga Jáuregui nació en la Ciudad de México en 1984. Sus primeros pasos hacia una carrera científica comenzaron participando en el Programa Jóvenes hacia la Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en las olimpiadas de ciencia durante su preparatoria, culminando con la obtención de un segundo lugar en la Olimpiada Nacional de Biología en 2003. Estudió la Licenciatura en Ciencias Genómicas en la UNAM como parte de la primera generación de esa carrera y graduándose en 2007 con mención honorífica. Durante sus estudios de licenciatura realizó estancias cortas de investigación en el Advanced Center for Genome Technology (acgt) de la Universidad de Oklahoma, Estados Unidos y el Instituto Weizmann de Ciencias en Israel. Realizó sus estudios de doctorado en Genética Molecular y Humana en Baylor College of Medicine, en Houston, Texas, Estados Unidos (2008 – 2013), donde contribuyó a estudios genómicos de gran escala tales como la Fase 3 del Proyecto HapMap y la iniciativa de los Centros de Genómica Mendeliana de los institutos nacionales de salud (NIH) de Estados Unidos.
Dra. Sofía Magdalena Ávila Becerril
Docencia en ciencias exactas
Sofía Magdalena Ávila Becerril realizó sus estudios de licenciatura en Ingeniería Eléctrica- Electrónica en la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde se tituló en 2009. En 2011 obtuvo, con Mención Honorífica, el grado de Maestra en Ingeniería y en 2016 el de Doctora en Ingeniería, ambos en el Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería de la UNAM. Con sólida convicción docente, la doctora Ávila inició sus labores en 2010 en la División de Ciencias Básicas (DCB) de la FI como profesora de asignatura y en 2016 se incorporó como profesora de tiempo completo. Actualmente es profesora titular “A”, Definitiva, en el área de Matemáticas de la DCB. Cuenta con el reconocimiento de Investigadora Nacional Nivel I del Sistema Nacional de Investigadoras e investigadores (SNII).




