Antonio Benigno Rubial García
Facultad de Filosofía y Letras
Antonio Benigno Rubial García nació el 31 de marzo de 1949 en la Ciudad de México. Cursó la licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM. Desde 1996, es profesor de carrera titular C, definitivo, del Colegio de Historia de la Facultad. Cuenta con el nivel D de PRIDE desde agosto de 1993.
Desde su ingreso como profesor de carrera, ha cultivado dos áreas de estudio: por un lado, la Historia Medieval y Moderna, con lo que inició una especialidad con la que no se contaba en la Facultad, y, por otra, la Historia de la Nueva España. En ambos casos, introdujo primero la perspectiva social, lo que le dio un impulso y un giro enriquecedor a la historia política en las instituciones mexicanas, y después incorporó la mirada cultural que ha permitido nuevas perspectivas sobre los procesos sociales históricos de estos periodos.
José Antonio Stephan de la Peña Mena
Instituto de Matemáticas
Originario de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, José Antonio Stephan de la Peña Mena es uno de los matemáticos más reconocidos a nivel internacional que México ha tenido. Inició su carrera de matemático en la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, donde concluyó sus estudios de licenciatura en 1980. Obtuvo los grados de maestro y doctor en Ciencias (Matemáticas), también en la UNAM, en 1982 y 1983 respectivamente. En los tres niveles de estudio obtuvo la Medalla Gabino Barreda. Posteriormente, realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Zúrich, Suiza, entre 1984 y 1986. Se desempeña como investigador de tiempo completo en el Instituto de Matemáticas (IMATE) desde 1983, y es titular C desde 1991. También cuenta con el nivel D del PRIDE y es miembro del SNI con el nivel III desde 1993. Es doctor Honoris Causa de esta casa de estudios desde 2019. Se especializa en la teoría de representaciones de álgebras, campo en el que ha hecho contribuciones fundamentales y ha fortalecido la escuela mexicana de investigación en el área, llevándola a ser muy fuerte y ampliamente reconocida internacionalmente.
Fernando Samaniego Verduzco
Facultad de Ingeniería
Fernando Samaniego Verduzco nació en 1946 en Lamadrid, Coahuila. En 1964 se trasladó a la Ciudad de México para estudiar la licenciatura en Ingeniería Petrolera (IP), en la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, de la que se tituló el 24 de noviembre de 1969 mención honorífica. En abril del mismo año, se inscribió a la maestría en la División de Estudios Superiores de la FI (DESFI), y el 18 de diciembre de 1970 se le otorgó el grado de maestro en Física de Yacimientos. Posteriormente, realizó estudios de doctorado en IP en la Universidad de Stanford, California, de donde se graduó el 31 de octubre de 1974. Desde octubre de 1986 es profesor titular C de tiempo completo en la División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra de la FI, y cuenta con el nivel D de PRIDE y el nivel III del SNI desde 1993.
María Emilia Lucio y Gómez Maqueo
Facultad de Psicología
María Emilia Lucio y Gómez Maqueo curso la licenciatura, la maestría y el doctorado en Psicología en la UNAM y la especialidad en psicoanálisis en el Instituto Mexicano de Psicoanálisis. Cuenta con 26 años ininterrumpidos en el SNI, en el cual es nivel III. Es responsable de la fundación de una sociedad y tiene membresía en otras 12. Actualmente es profesora Titular de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Psicología (FP) y coordinadora del programa de Maestría Profesional con Residencia en Psicoterapia Infantil.