Dr. Renato González Mello
Investigación en artes
Renato González Mello estudió la licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por la cual también obtuvo el grado de doctor en Historia del Arte, ambos títulos con mención honorífica. Actualmente, es investigador titular B en el Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM, al cual ingresó en 1992. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con el nivel II y mantiene el máximo nivel de estímulo en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo de la UNAM.
Maestro Paolo Antonio Mello Grand Picco
Docencia en artes
Originario de Piamonte, Italia, Paolo Antonio Mello Grand Picco realizó sus estudios musicales en México: tomó clases de piano con Pablo Castellanos y de armonía en el Taller de Composición de Carlos Chávez, en el Conservatorio Nacional de Música (CNM), dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Posteriormente, ingresó al Conservatorio de Música G. Verdi de Milán, también conocido como Conservatorio di Milano, en el más tarde se tituló como pianista bajo la guía de Carlo Vidusso y recibió un curso especial en Historia de la Música.
Mtra. Alicia Allier Ondarza
Docencia en Educación Media Superior (ciencias exactas y naturales)
Alicia Allier Ondarza egresó de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros en 1982 y, dos años más tarde, realizó una estancia en la Universidad Complutense de Madrid. Estudió Física y Química en la Escuela Normal Superior de México e impartió clases de primaria durante siete años, y de secundaria por un periodo de cuatro años. Asimismo, es Ingeniera Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Dra. Yadira Alma Hadassa Hernández Pérez
Docencia en Educación Media Superior (humanidades, ciencias sociales y económico-administrativas).
Yadira Alma Hadassa Hernández Pérez obtuvo la licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas Inglesas en 1999, la maestría en Lingüística Aplicada en 2003 y el doctorado en Lingüística en 2010, todos por la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) y ambos posgrados con mención honorífica. También en 2010, fue galardonada con la Medalla Alfonso Caso su tesis de grado, considerada como la más distinguida en su área.
Dr. Adalberto Noyola Robles
Innovación tecnológica y diseño industrial
Adalberto Noyola Robles realizó sus estudios de Ingeniería ambiental en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco, en la ciudad de México (1976- 1980). Posteriormente, cursó la maestría y el doctorado en Ingeniería (con orientación al tratamiento de aguas residuales) en el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Toulouse, Francia (1981-1985). Entre 1985 y 1987, se desempeñó como profesor e investigador en la UAM Iztapalapa y, en octubre de 1987, se incorporó como investigador al Instituto de Ingeniería de la UNAM (II-UNAM), donde, actualmente, ostenta el nombramiento de investigador titular C, manteniendo el máximo nivel de estímulo en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) desde 1996, además de contar con el nivel III dentro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2003.