Dr. José Woldenberg
Docencia en ciencias sociales
José Woldenberg ingresó en 1970 a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde realizó sus estudios de licenciatura en Sociología. Es maestro en Estudios Latinoamericanos (1987) y doctor en Ciencia Política (2015), también por la FCPyS. Fue galardonado con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Guadalajara en el año 2006, en virtud de sus contribuciones a la democracia mexicana.
Dra. María Teresa Sánchez Salazar
Investigación en ciencias económico-administrativas
María Teresa Sánchez Salazar realizó sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado en Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cursó una especialización a nivel posgrado en Ordenación Territorial y Medio Ambiente en la Universidad Politécnica de Valencia, en España. Actualmente, se desempeña como investigadora titular C y se encuentra adscrita al Departamento de Geografía Económica del Instituto de Geografía (IGg) de la unam. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores con el nivel III, y mantiene el máximo nivel de estímulo en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo de la UNAM
Dr. Miguel Ángel Mendoza González
Docencia en ciencias económico-administrativas
Miguel Ángel Mendoza González llevó a cabo sus estudios de licenciatura en Economía, maestría en Ciencias Económicas y doctorado en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con los certificados: ISO 9001:2008, en sistemas de gestión de la calidad en el gobierno local, por parte de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables y la UNAM; y en Best practices for Design and Implementation of Housing Policies: from Consensus to Action, por la Universidad de Harvard.
Dr. Patrick Johansson Keraudren
Investigación en humanidades
Naturalizado mexicano, Patrick Johansson Keraudren es licenciado en Letras y maestro en Literatura comparada por la Universidad de Burdeos, y obtuvo el grado de doctor en Letras por la Universidad de París-Sorbona. En 1992, comenzó a trabajar en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras y, en 1993, en el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2009, fue promovido a la categoría de investigador titular C de tiempo completo en dicho instituto. Actualmente, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con nivel III y mantiene el máximo nivel de estímulo dentro del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM.
Dra. Margarita Palacios Sierra
Docencia en humanidades
Margarita Palacios Sierra realizó sus estudios de licenciatura en Lengua y Literatura Españolas; los de maestría en Letras, con especialidad en Lingüística Hispánica; y los de doctorado en Ciencias Políticas y Sociales, con orientación en Ciencias de la Comunicación; todos ellos con mención honorífica, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).