
Dra. Alejandrina Alcántara Ramírez
Docencia en Educación Media Superior (humanidades, ciencias sociales y económico administrativas)
La doctora Alejandrina Alcántara Ramírez nació en la Ciudad de México en 1971. Es licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas, maestra en Letras (Letras Mexicanas) y doctora en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). Su tesis de licenciatura se titula Emblemas y literatura: El Festivo Aparato. Su tesis de maestría es Emblemática en la literatura novohispana: el festivo aparato. Su tesis de doctorado tiene por título Géneros festivos del teatro breve, la descripción de la máscara o mojiganga (Salamanca, España 1787). Como parte de sus estudios de maestría fue becaria de intercambio académico en la Universidad de Salamanca, España, el ciclo escolar 2021-2022.
Su labor docente y trayectoria académica en la Escuela Nacional Preparatoria (enp) se extiende por 27 años, tanto en el trabajo con adolescentes como con el profesorado. Ingresó a la enp-unam como Profesor de Asignatura Interino el 23 de septiembre de 1997. Obtuvo el nombramiento de Profesor de Asignatura “A” Definitivo el 10 de octubre de 2001. Fue acreedora al nombramiento de Profesor de Asignatura “B” Definitivo el 30 de marzo de 2006. Fue ratificada como Profesor de Carrera Asociado “B”, Tiempo Completo, Interino, en el Colegio de Literatura el 12 de abril de 2013. Obtuvo el nombramiento de Profesor de Carrera Asociado “C”, Tiempo Completo, Definitivo, el 14 de noviembre de 2016. Su nombramiento actual es el de Profesor de Carrera Titular “C”, Tiempo Completo, Definitivo, adscrita al plantel 4 “Vidal Castañeda y Nájera”, Colegio de Literatura. Imparte las materias de Literatura Universal y Literatura Mexicana e Iberoamericana. Ha fungido como coordinadora de docencia del Colegio de Literatura, durante un total de siete años. Cuenta con el nivel “C” del Programa de Primas al Desempeño Académico de Tiempo Completo (pride) administrado por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA UNAM).
Su área disciplinaria de desarrollo académico es la de Docencia en educación media superior (humanidades).
La doctora Alcántara Ramírez ha cursado y acreditado más de un centenar de cursos; 6 diplomados se encuentran en su haber. Ha impartido cursos a profesores(as) y participado en diversas actividades de formación docente, como lo es la coordinación de tutoría que actualmente atiende en su plantel de adscripción.
Impartió la asignatura de Literatura indígena y colonial hispanoamericana en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán-unam. Asimismo, impartió la asignatura de Redacción y sesiones bibliográficas en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia-unam. Fuera de la unam impartió la asignatura de Redacción en la Escuela de Enfermería del Hospital abc.
La doctora ha sido responsable de proyectos Iniciativa para Fortalecer la Carrera Académica en el Bachillerato de la unam (infocab) y participante en proyectos papime e infocab; ha asesorado diversas investigaciones dentro del programa Jóvenes hacia la Investigación; ha diseñado e impartido cursos y talleres extracurriculares para alumnos y profesores de la ENP.
Ha sido miembro de la Comisión Dictaminadora del Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación del Plantel Oriente del CCH desde 2021 hasta la fecha; de la Comisión Local de Seguridad del Plantel 4 de la enp desde 2021 y hasta el presente. Ha sido miembro de la Comisión Revisora de Programas para Iniciación Universitaria del Colegio de Literatura, Español I, Español II y Español III. Formó parte de la comisión encargada de revisar y elaborar el Banco de Reactivos, para los Exámenes Extraordinarios de las asignaturas que conciernen al Colegio de Literatura. Asimismo, es miembro de la Comisión Dictaminadora Editorial de la revista Género y cultura.
Ha publicado artículos en revistas, antologías y libros arbitrados, dentro y fuera de la unam; en México y en el extranjero; incluyendo diversos textos y materiales didácticos destinados a los alumnos de la enp; junto con las Guías de Estudio para los Exámenes Extraordinarios de las asignaturas: Lengua y Literatura Española, Literatura Universal y Literatura Mexicana e Iberoamericana.
Ha impartido conferencias y ponencias para profesores y alumnos dentro y fuera de la enp y la unam, incluyendo el Colegio de Michoacán, el Instituto Mexiquense de Cultura, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, la Universidad de Extremadura y la Universidad de la Coruña, España. Ha participado en congresos dentro y fuera de la ENP y la UNAM, en universidades españolas y cubanas.
Es miembro del Colegio de Mujeres Profesionistas del Bachillerato de la unam. Ha formado parte de la Asociación Mexicana de Profesores de Lengua y Literatura, A.C. (ampll), y de la Sociedad Española de Emblemática.
Ha sido merecedora de la Medalla Alfonso Caso por ser el graduado más distinguido en 2015, del programa de doctorado en Letras. Recibió el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz 2021. Ha obtenido en tres ocasiones la Mención Honorífica, en los exámenes para alcanzar los grados de Licenciatura, Maestría y Doctorado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Por su compromiso en la formación docente y estudiantil, su destacada, sólida y sostenida formación en licenciatura, maestría y doctorado; por su participación en proyectos de investigación, asesorando a jóvenes y enriqueciendo significativamente el campo de la literatura, distinguiéndola en el cumplimiento cabal de sus actividades docentes, de investigación y de difusión de la cultura, la doctora Alejandrina Alcántara Ramírez es merecedora del Premio Universidad Nacional 2025 en el área Docencia en Educación Media Superior (humanidades, ciencias sociales y económico administrativas).