Mtra. María Eugenia Cadena Guzmán
Docencia en artes
María Eugenia Cadena Guzmán es licenciada en Educación Musical (2008) por la Escuela Nacional de Música, hoy Facultad de Música (FaM), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), licenciada en Educación Preescolar (2010) por la Secretaría de Educación Pública y maestra en Educación (2017) por la Universidad Tecnológica de México. En razón de su alto desempeño en la primera licenciatura, le fue otorgada la Medalla Gabino Barreda. Su tesis “El fenómeno del coro vocacional como educación integral dentro del tiempo libre” fue merecedora de mención honorífica, por ser uno de los primeros trabajos que vincularon la dirección coral con la investigación en educación musical. Con el propósito de enriquecer su formación profesional, acreditó la licenciatura en Educación Preescolar por examen de conocimientos generales, gracias a su amplia experiencia como docente.
Dra. Karla Verónica García Cruz
Docencia en Educación Media Superior (ciencias exactas y naturales)
La doctora Karla Verónica García Cruz es bióloga por la Facultad de Ciencias (FC) y doctora en Ciencias por el Posgrado en Ciencias Biomédicas, ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente, se desempeña como profesora asociada “C” de tiempo completo con adscripción a la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 8 “Miguel E. Schulz”, nombramiento al cual accedió en 2017 a través del Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM.
Dra. Reyna Cristal Díaz Salgado
Docencia en Educación Media Superior (humanidades, ciencias sociales y económico - administrativas)
Reyna Cristal Díaz Salgado estudió la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es maestra, con mención honorífica, en Educación Media Superior (Español) también por la UNAM y doctora en Educación por la Universidad Intercontinental, con orientación hacia modelos de intervención psicopedagógica para estudiantes con discapacidad.
Dr. Victor Ulises Lev Contreras Loera
Innovación tecnológica y diseño industrial
Victor Ulises Lev Contreras Loera nació en la ciudad de Zacatecas, donde estudió la licenciatura en Física en la Universidad Autónoma de Zacatecas (2006). Los resultados de su trabajo de tesis fueron publicados en el artículo “Color distribution from multicolor LED arrays” en la prestigiosa revista Optics Express (2007), publicación que cuenta con más de cien citas. Realizó sus estudios de posgrado en el Centro de investigaciones en Óptica A. C., donde obtuvo los grados de maestro y doctor en Ciencias (Óptica) en 2009 y 2013, respectivamente. Asimismo, llevó a cabo una estancia posdoctoral en la Universidad Tecnológica de Tampere, en Finlandia, entre agosto de 2013 y abril de 2016.
Dr. Pablo Francisco Gómez Porter
Arquitectura y diseño
Pablo Francisco Gómez Porter es arquitecto, maestro y doctor en Arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); obtuvo los tres grados con mención honorífica. Cuenta con un Diplomado en Formación Docente, un Diplomado en Docencia para la Educación a Distancia y otro más en Gestión del Patrimonio Cultural. Es profesor titular “A” de tiempo completo definitivo en la Licenciatura en Arquitectura (LAR) de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, con adscripción al Área de Teoría, Historia e Investigación (ATHI). Cuenta con el nivel “C” en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE) de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM y es candidato en el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).