Dra. Monserrat Bizarro Sordo
Investigación en ciencias exactas
Monserrat Bizarro Sordo llevó a cabo sus estudios de licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo el grado de doctora en Ciencia e Ingeniería de Materiales, con mención honorífica, en 2007. En ese mismo año, realizó una estancia posdoctoral en el entonces Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico y se incorporó como investigadora asociada al Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM), ambos de la UNAM.
Dra. Isabel Alicia Hubard Escalera
Docencia en ciencias exactas
Isabel Alicia Hubard Escalera es licenciada en Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), título que obtuvo con mención honorífica y por el cual fue merecedora de la Medalla Gabino Barreda y del Premio Sotero Prieto a la mejor tesis de Licenciatura en Matemáticas por parte de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM). Desde entonces, ya estaba definida su línea de trabajo en la disciplina matemática: el estudio de los politopos dentro de la tradición de Harold Scott MacDonald Coxeter, geómetra de origen londinense, considerado por muchos como el mejor del siglo XX. Realizó sus estudios de doctorado en la Universidad York, en Toronto, Canadá, bajo la asesoría de Asia Ivic Weiss, la última estudiante de Coxeter, lo cual le valió la President’s Dissertation Scholarship, máximo reconocimiento para estudiantes de doctorado.
Dr. Josep Anton Moreno Bedmar
Investigación en ciencias naturales
Originario de Barcelona, España, Josep Anton Moreno Bedmar es mexicano por naturalización. Obtuvo el título de licenciado en Geología por la Universitat de Barcelona en 2005. Continuó sus estudios en la misma institución, obteniendo el diploma de estudios avanzados (equivalente al grado de maestría) en Geología (2007) y el grado de doctor en Geología (2010). Su investigación doctoral se enfocó en la caracterización geoquímica del evento anóxico oceánico del Aptiano temprano 1a y en el estudio de los ammonites del piso Aptiano de España, con la finalidad de fechar dicho evento anóxico.
Dr. Luis David Alcaraz Peraza
Docencia en ciencias naturales
Luis David Alcaraz Peraza obtuvo el título de Biólogo por la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2005 y el grado de doctor en Biotecnología por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, en Irapuato, en 2009. Realizó una estancia postdoctoral en el Centro Superior de Investigación en Salud Pública de Valencia, España, entre 2010 y 2012. Posteriormente, hizo una segunda estancia postdoctoral en la Wilfrid Laurier University de Ontario, Canadá. A finales de 2012, se incorporó como investigador al Instituto de Ecología (IE) de la UNAM y, desde 2017, es investigador titular A de tiempo completo definitivo, con adscripción a la FC.
Dra. María de Jesús Medina Arellano
Investigación en ciencias sociales
María de Jesús Medina Arellano obtuvo la licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Nayarit; es maestra en Filosofía y Pedagogía del Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y doctora en Bioética y Jurisprudencia Médica por la Universidad de Mánchester, Reino Unido. Actualmente, trabaja como investigadora titular A de tiempo completo, con adscripción al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; cuenta con el nivel C en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM y, desde el año 2013, ostenta el nivel I dentro del Sistema Nacional de Investigadores.