Dra. Laurence Sabin
Investigación en ciencias exactas
La doctora Laurence Sabin nació en Saint-Louis, Francia. Realizó sus estudios de licenciatura y maestría en Física/Química en la Université des Antilles et de la Guyane (Guadalupe, Francia) y de maestría en Astronomía en la Université Nice Sophia Antipolis (Niza, Francia). Posteriormente, realizó su doctorado en Astronomía y Astrofísica en el Jodrell Bank Center for Astrophysics de la Universidad de Manchester (Reino Unido). Su tesis, realizada bajo la supervisión del profesor Albert A. Zijlstra, versó sobre el estudio de nebulosas planetarias y su magnetismo, utilizando los primeros datos de un sondeo del cielo (Isaac Newton Telescope Photometric Hα Survey of the Northern Galactic Plane), además de otros telescopios e instrumentos.
Dr. Ricardo Méndez Fragoso
Docencia en ciencias exactas
Ricardo Méndez Fragoso realizó sus estudios de licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y, de forma simultánea, cursó la licenciatura en Matemáticas en esta institución, obteniendo el título con mención honorífica. Posteriormente, llevó a cabo sus estudios de maestría y doctorado en el Instituto de Física de la UNAM, y su buen desempeño académico en el posgrado le valió recibir la Medalla Juan Manuel Lozano y ser uno de los 550 jóvenes investigadores a nivel mundial en participar en la 62º Lindau Nobel Laureate Meeting.
Dr. Josué David Mota Morales
Investigación en ciencias naturales
El doctor Josué David Mota Morales obtuvo el título de Químico Farmacéutico Biólogo por la Universidad Autónoma de Querétaro en 2007. Durante sus estudios de licenciatura, realizó una estancia de investigación en el Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Posteriormente, llevó a cabo sus estudios de maestría en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Querétaro, y, tras una estancia de investigación de un año en el Centro de Investigación en Química Aplicada del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), obtuvo el grado de maestro en Ciencias en la especialidad de Materiales en 2008.
Dra. Leticia M. Ochoa Ochoa
Docencia en ciencias naturales
Leticia Margarita Ochoa Ochoa llevó a cabo sus estudios de licenciatura en Biología (2003) y los de maestría en Ciencias Biológicas, con orientación a la Biología Ambiental (2007), en la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ambos títulos los obtuvo bajo la tutela del doctor Oscar A. Flores Villela. En 2012, terminó su doctorado en Geografía y Ambiente en la Escuela de Geografía de la Universidad de Oxford, en Inglaterra, para lo cual contó con una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Ingresó a la FC en 2016 como profesora asociada “C” de tiempo completo y, desde 2019, tiene el nombramiento de profesora titular “A” de tiempo completo, con adscripción al Departamento de Biología Evolutiva de esta facultad.
Dr. Moisés Garduño García
Investigación en ciencias sociales
Moisés Garduño García es licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); maestro en Estudios de Asia y África, con especialidad en Medio Oriente, por El Colegio de México (Colmex); y doctor en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos, con mención cum laude, por la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid. Como investigador huésped, cursó un posdoctorado en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), sede Occidente, y completó 26 cursos de actualización auspiciados por The University of Edinburgh, Duke University, University of Copenhagen y la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, entre otras instituciones.