Dra. Didanwy Davina Kent Trejo
Docencia en artes
Didanwy Davina Kent Trejo realizó sus estudios de licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas Italianas en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, cuenta con la Licenciatura en Educación Preescolar por la Secretaría de Educación Pública cuenta con un diplomado en Educación Montessori y llevó a cabo estudios de Artes Visuales en la UNAM. Obtuvo los grados de maestra y doctora en Historia del Arte también por la UNAM, ambos con mención honorífica.
Mtra. Julieta Rut Salazar Contreras
Docencia en Educación Media Superior (ciencias exactas y naturales)
Originaria de la ciudad de Guanajuato, Julieta Rut Salazar Contreras obtuvo el título de Física por la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el grado de maestra en Ciencias en el Instituto de Astronomía, también por la UNAM. Actualmente, se desempeña como profesora de carrera asociada “C” de tiempo completo en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 6 “Antonio Caso”, con adscripción al Colegio de Física. Además, es candidata a Doctora en Educación en el Centro de Estudios Superiores en Educación.
Mtra. Haydeé Hernández Ramírez
Docencia en Educación Media Superior (humanidades, ciencias sociales y económico-administrativas)
Haydeé Hernández Ramírez es licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la Facultad de Estudios Superiores (FES) “Acatlán” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2012, obtuvo el grado correspondiente a la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS) (Español) por la UNAM. Actualmente, es profesora asociada “C” de tiempo completo, adscrita a la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Plantel Sur. Recientemente, obtuvo el nivel “C” dentro del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE) de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM.
Dr. Fernando Pérez Escamirosa
Innovación tecnológica y diseño industrial
Fernando Pérez Escamirosa, nacido en Tuxtepec, Oaxaca, es ingeniero en Instrumentación Electrónica por la Universidad Veracruzana y doctor en Ciencias, con especialidad en Ingeniería Eléctrica, por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Su investigación “Simulador quirúrgico laparoscópico EndoViS basado en técnicas de visión por computadora para entrenamiento, evaluación y análisis de las habilidades psicomotoras adquiridas de los cirujanos”, fue galardonada con el Premio Weizmann 2016 por la Academia Mexicana de Ciencias y el Instituto Weizmann de Ciencias, así como con el premio Arturo Rosenblueth otorgado por el CINVESTAV, como la Mejor Tesis Doctoral 2016, en la categoría de Ingeniería y Tecnología.
Dra. Andrea Berenice Rodríguez Figueroa
Innovación tecnológica y diseño industrial
Andrea Berenice Rodríguez Figueroa realizó sus estudios de licenciatura en Arquitectura de Paisaje en la Facultad de Arquitectura (FA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); mientras que, los de maestría y doctorado los llevó a cabo a través del Programa de Posgrado en Estudios Mesoamericanos de la UNAM. Actualmente, se encuentra estudiando la Licenciatura en Lingüística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).