Dra. Guadalupe Georgina Sosa Hernández
Docencia en ciencias sociales
Guadalupe Georgina Sosa Hernández es licenciada en Sociología, maestra en Estudios Políticos y Sociales (FCPyS) y doctora en Ciencias Políticas y Sociales, con orientación en Sociología, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este último grado lo obtuvo con mención honorífica y su tesis “En los límites de la democracia: la (re)acción de las televisoras frente a su regulación” fue reconocida como la mejor de nivel doctorado en 2014, por lo que fue publicada en la “Colección Posgrado” de la Coordinación de Estudios de Posgrado de la UNAM.
Dra. María José Ibarrola Rivas
Investigación en ciencias económico-administrativas
María José Ibarrola Rivas es licenciada en Ingeniería Física por la Universidad Iberoamericana, título que obtuvo con mención honorífica y distinción al mejor promedio en el año 2007. En 2008, comenzó sus estudios de maestría en Energía y Ciencias Ambientales en la Facultad de Matemáticas y Ciencias Naturales de la University of Groningen, en los Países Bajos, a través de la Beca de estudios en el Extranjero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la E8 Sustainable Energy Development Scholarship, que es otorgada cada año únicamente a ocho estudiantes provenientes de países en vías de desarrollo.
Dra. Seyka Verónica Sandoval Cabrera
Docencia en ciencias económico-administrativas
La doctora Seyka Verónica Sandoval Cabrera, originaria de la ciudad de Culiacán Sinaloa, es licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Cursó sus estudios de maestría y doctorado en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía (FE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obteniendo dichos grados en 2007 y 2012, respectivamente, así como la mención honorífica en ambos casos. Además, realizó dos periodos anuales de estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM de 2014 a 2016.
Dr. Daniel Gutiérrez Trápaga
Investigación en humanidades
Daniel Gutiérrez Trápaga es licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2010, obtuvo el grado de maestro en Letras Españolas, con mención honorífica, por el Posgrado en Letras de la UNAM y, en 2015, el de doctor en Literatura Española por la Universidad de Cambridge, en Inglaterra.
Dra. Fernanda López Escobedo
Docencia en humanidades
Fernanda López Escobedo es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas, con mención honorífica, por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Realizó sus estudios de maestría en Lingüística Aplicada en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, España, a través del Programa Alban de becas de alto nivel para América Latina. Obtuvo el grado de doctora en Ciencias del Lenguaje y Lingüística Aplicada, con la distinción Cum Laude, también por la Universidad Pompeu Fabra y con el apoyo de una beca para estudios en el extranjero otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Asimismo, llevó a cabo una especialización en Estadística Aplicada en el Posgrado en Ciencias Matemáticas del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas de la UNAM y, de 2011 a 2013, realizó una estancia posdoctoral en el Grupo de Ingeniería Lingüística del Instituto de Ingeniería de la UNAM.