M. en C. Margot Aimée Yadviga Eleonora Wagner y Mesa
Docencia en artes
Margot Aimée Yadviga Eleonora Wagner y Mesa obtuvo el título de licenciatura en Arte Dramático y el grado de maestra en Letras con especialidad en Arte Dramático por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Realizó igualmente estudios de actuación en la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Fue becaria del Servicio Alemán de Intercambio Académico para llevar a cabo un diplomado en Ciencias Teatrales en la Universität zu Köln en Colonia, Alemania, donde cursó asignaturas teóricas relacionadas con el arte teatral. Como parte de estos estudios, dentro del área práctica, colaboró como asistente de dirección de Jean Pierre Ponnelle y de Karl Heinz Stroux en el Teatro Estatal de la ciudad de Düsseldorf.
M. en C. Maribel Espinosa Hernández
Docencia en Educación Media Superior (ciencias exactas y naturales)
Maribel Espinosa Hernández realizó sus estudios de licenciatura en Química Farmacéutico Biológica en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); mientras que, los de maestría en Ciencias Químico Biológicas los llevó a cabo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Actualmente, es profesora titular “C” de tiempo completo definitiva y cuenta con el máximo nivel de estímulo en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE) de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM.
Dra. Diana Alcalá Mendizábal
Docencia en Educación Media Superior (humanidades, ciencias sociales y económico-administrativas)
La doctora Diana Alcalá Mendizábal realizó sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado en Filosofía, todos con mención honorífica, en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo la Medalla Gabino Barreda al promedio más alto de su generación de licenciatura. Actualmente, está adscrita a la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto” de la UNAM, donde ejerce la docencia como profesora titular “C” de tiempo completo definitiva, impartiendo las asignaturas de Lógica y Ética. Cuenta con el máximo nivel de estímulo en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Dra. María de la Luz Zambrano Zaragoza
Innovación tecnológica y diseño industrial
La doctora María de la Luz Zambrano Zaragoza realizó parte de su formación académica en el estado de Nayarit, del cual es originaria. Obtuvo el título de Ingeniera Bioquímica por el Instituto Tecnológico de Tepic en 1991, trabajó en Liconsa S.A. de C.V. (1989-1992) en Querétaro, para trasladarse, posteriormente, a la Ciudad de México y llevar a cabo sus estudios de maestría en Ciencias con especialidad en Alimentos en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, obteniendo el grado en 1997. Asimismo, es doctora en Ciencias de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Querétaro (2013).
Dra. Fabiola Mireya Fuentes Nieves
Arquitectura y diseño
La doctora Fabiola Mireya Fuentes Nieves llevó a cabo sus estudios de licenciatura en Diseño Gráfico en la entonces Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obteniendo el título con la tesis “Simbología para ciegos” (1994); los de maestría en Artes Visuales, con especialidad en Diseño, en Academia de San Carlos, sede de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM, con la tesis “Los diseños del diseño” (2011); y los de doctorado en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, en España, con la tesis “Diseño de imágenes para ciegos, material didáctico para niños con discapacidad visual” (2013).