Dr. Javier Delgadillo Macías
Investigación en ciencias económico - administrativas
Javier Delgadillo Macías llevó a cabo sus estudios de licenciatura (1982), maestría (1991) y doctorado (1995) en Geografía, con mención honorífica en los dos primeros, en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1987, fue invitado por la Organización de las Naciones Unidas a cursar la especialidad en Desarrollo, Planificación y Políticas Públicas (Panificación Regional), formación que realizó en el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social, en Santiago de Chile.
Dr. Jaime Peña Ramírez
Docencia en ciencias económico - administrativas
El doctor Jaime Peña Ramírez nació en Matamoros, Tamaulipas. Llevó a cabo sus estudios de licenciatura en Economía (1974) en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional; los de maestría en Estudios México-Estados Unidos (2006) en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y los de doctorado en Sociología (2010) en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco, en donde recibió la mención académica por su contribución al desarrollo del conocimiento y el bienestar social y la Medalla al Mérito Universitario por las calificaciones obtenidas en sus estudios de posgrado. En 2018, obtuvo un segundo doctorado en Pedagogía, por parte de la FES Acatlán y la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Dr. Guillermo Moisés Hurtado Pérez
Investigación en humanidades
Ha sido responsable de tres proyectos colectivos de investigación y corresponsable de otros cinco proyectos adscritos al Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica de la DGAPA. Ha realizado investigación en Filosofía y en Historia intelectual. Como resultado de su labor, ha publicado un total de ocho libros como autor único, 19 de libros de autoría colectiva, 64 capítulos en antologías, 54 artículos en revistas especializadas, 31 prólogos, 18 reseñas, diez entradas en diccionarios, 61 artículos de divulgación y más de 900 artículos en la prensa.
Dra. Patricia Galeana Herrera
Docencia en humanidades
La doctora Patricia Galeana Herrera obtuvo el título de licenciada en Historia y los grados de maestra en Historia de México y doctora en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que, actualmente, se desempeña como profesora titular “B” de tiempo completo. A lo largo de 43 años de labor docente en licenciatura y posgrado, ha impartido las asignaturas de Historia política, Historia constitucional, Historia diplomática de México e Historia de las mujeres en México. Desde 2021, imparte también la asignatura Género, violencia y ética comunitaria.
Dr. Roberto A. Kolb Neuhaus
Investigación en artes
El doctor Roberto Alfredo Kolb Neuhaus realizó estudios de grado y posgrado en interpretación musical como oboísta en el Conservatorio Real de La Haya (Países Bajos), con especialización en corno inglés. Asimismo, es doctor en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), grado por el que obtuvo la mención honorífica, vinculando la música de Silvestre Revueltas con el arte de las vanguardias artísticas mexicanas de los años veinte.